Financiación y membresía | Eufic

Financiación y membresía

EUFIC es una organización sin ánimo de lucro independiente, registrada bajo la legislación belga como AISBL (Association internationale sans but lucratif) con el número 0456 866 931.

La estrategia de EUFIC tiene como objetivo mantener la financiación privada por debajo del 45%, idealmente alrededor del 35%. En 2024, el 65% de nuestra financiación provino de fuentes públicas, el 33% de financiación privada y el 2% de otras fuentes. La contribución individual de las organizaciones del sector privado está limitada a un máximo del 3,5% de los ingresos de EUFIC del año anterior.

About-Us-Update-ES_funding-ES.png

Por qué trabajamos tanto con actores públicos como privados?

EUFIC cree que afrontar los desafíos sociales actuales requiere colaboración entre diversos actores.

Como entidad neutral, en EUFIC colaboramos con el mundo académico, la industria, profesionales de la salud, comunicadores científicos y la sociedad civil, promoviendo un enfoque multilateral que favorece el diálogo y el desarrollo de soluciones efectivas. Este modelo de trabajo nos permite comprender mejor las distintas perspectivas, sensibilidades y desafíos en torno a los temas prioritarios de EUFIC.

Sector público

EUFIC colabora e interactúa con entidades del sector público, por ejemplo, en proyectos financiados por la Comisión Europea o a través de nuestra membresía asociada. Nuestro trabajo con el sector público incluye organizaciones como:

  • Instituciones académicas y de investigación: Universidades e institutos de investigación principalmente en Europa (p. ej., University College Dublin, Eurofir, INRAE, University of Bolonia, FINS, Wageningen University).
  • Organizaciones internacionales y entidades gubernamentales: Instituciones como la FAO, la OMS, la Comisión Europea, así como agencias y ministerios gubernamentales de países europeos.
  • Organizaciones de economía social y de la sociedad civil: Entidades sin ánimo de lucro y grupos de la sociedad civil (p. ej., Bancos de Alimentos, Caritas), incluyendo organizaciones de pacientes, asociaciones de profesionales de la salud (p. ej., FENS, EFAD, EASO), organizaciones de consumidores, redes de ciudades, redes de museos de ciencia, entre otros.

Sector privado

Para apoyar el éxito de nuestra misión, diversas organizaciones pueden unirse a EUFIC como miembros, incluidas aquellas del sector privado. Las cuotas de membresía del sector privado de EUFIC, junto con las fuentes de financiación del sector público, nos permiten ampliar nuestros recursos y continuar nuestra misión de promover dietas y estilos de vida más saludables y sostenibles.

EUFIC es independiente de sus financiadores, quienes no influyen en el trabajo de la organización a cambio de su apoyo financiero, y su contribución se realiza como fondos no condicionados. EUFIC no hace lobby en favor de intereses específicos ni promueve las opiniones, marcas o productos de empresas individuales.

Membresía

La membresía de EUFIC abarca desde universidades, asociaciones de profesionales de la salud y organizaciones de la sociedad civil hasta empresas del sector privado. Las cuotas conjuntas de estos miembros permiten a EUFIC llevar a cabo actividades en beneficio público.

Nuestra página 'Cómo EUFIC mantiene su independencia' explica qué mecanismos hemos establecido para mantener la independencia y asegurar que nuestras actividades sean imparciales, basadas en la evidencia y centradas en el bien público, independientemente de nuestras fuentes de financiación.

Beneficios de convertirse en miembro

Unirse al Programa de Membresía de EUFIC ofrece una serie de beneficios valiosos para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre sectores:

  • Elevar el perfil de la ciencia: Apoya la misión de EUFIC de ofrecer información imparcial y basada en la evidencia sobre alimentación y salud.
  • Combatir la desinformación: Pocos sectores son tan vulnerables a los mitos y a la desinformación como el de la alimentación y la salud. Los informes “Food Facts” de EUFIC y su labor para desmentir mitos corrigen la información errónea que aparece en los medios. Además, EUFIC trabaja en construir puentes entre periodistas y expertos, y organiza eventos en línea sobre temas recurrentes en la prensa.
  • Estar a la vanguardia: Accede a conocimientos sobre los últimos desarrollos en ciencia de la alimentación, investigación en nutrición y salud, y comportamiento del consumidor.
  • Redes de contactos y acceso a proyectos de la UE: Participa en proyectos europeos para apoyar la investigación e innovación responsables. El papel de EUFIC como convocante y facilitador del debate basado en la ciencia ofrece un terreno neutral para el intercambio con otros actores.
  • Investigación sobre el consumidor: mantente informado mediante un flujo constante de información actualizada de diversos grupos de investigación.

Proceso de solicitud de membresía

  • Las cuotas de membresía son variables y dependen del tamaño y la capacidad financiera de tu organización.
  • Las solicitudes se someten a un proceso riguroso para garantizar su alineación con nuestra visión, objetivos y principios operativos.
  • La aprobación final es votada por el Consejo de Administración de EUFIC.
  • Los solicitantes exitosos deben cumplir con nuestro Código de Conducta y Principios Operativos.

Si estás interesado en explorar la membresía de EUFIC para tu organización, envía un correo electrónico al Programa de Membresía de EUFIC.

Miembros actuales

AARHUS UNIVERSITY MAPP CENTRE
AGRICULTURAL UNIVERSITY OF ATHENS
AIRFIELD
AJINOMOTO EUROPE
BUNGE
CARGILL
CEMAS
COCA-COLA
EFAD
EUROFIR
FERRERO
FINS
FOOD2KNOW
FRUCOM
GENERAL MILLS
HERO GROUP
MARS
MONDELĒZ
NESTLÉ
NNEDPRO
NUTRIS NUTRITION INSTITUTE LJUBLJANA
PEPSICO
ROQUETTE
SABRI ÜLKER FOUNDATION
UNILEVER
UNIVERSITY OF BOLOGNA
UNIVERSITY COLLEGE DUBLIN
UNIVERSITY OF PARMA
UNIVERSITY OF LEEDS
UNIVERSITY OF CAGLIARI
YILDIZ HOLDING
UNIVET - WASTELESS FOUNDATION
YAKULT
BALCHEM
KRAFT & HEINZ

Miembros de pleno derecho: 17

Miembros asociados: 18