Nuestro trabajo
El trabajo que lleva a cabo el EUFIC para que el público comprenda mejor la ciencia de la alimentación y la salud se centra en cuatro pilares básicos: usar como punto de partida la información científica validada por expertos y las recomendaciones de organismos de referencia como la OMS, la FAO y las autoridades europeas; brindar consejos prácticos sobre la nutrición y estilo de vida saludables; proporcionar material accesibles sobre seguridad alimentaria y sostenibilidad; y concientizar a la población para que pueda evaluar críticamente la información sobre alimentos y salud que aparece en los medios de comunicación.
Elegimos nuestros temas en función de la relevancia científica, la importancia para la salud pública y las características del debate público. Nuestro proceso de toma de decisiones está guiado por un Comité Científico Asesor independiente.

Los consumidores son el eje de nuestro trabajo
Los científicos internos del EUFIC que se especializan en el estudio de los consumidores ayudan a nuestro equipo y a nuestro público a comprender mejor las actitudes y el comportamiento que la población tiene en relación con los alimentos, garantizando así que todo el trabajo que hacemos gire en torno a los consumidores.
También escuchamos activamente las necesidades e inquietudes del público a través de nuestra interacción en las redes sociales y las consultas en línea.
Nuestros recursos se encuentran a disposición del público en nuestros propios canales de divulgación, en particular nuestras plataformas de redes sociales, y a través de una serie de colaboraciones con una amplia red de prestigiosos socios del ámbito de la alimentación y la salud.
Mayor impacto a través del trabajo colaborativo
Para que nuestros recursos tengan un mayor alcance, nos asociamos con personalidades influyentes en las redes sociales y los medios, y con organizaciones líderes a nivel nacional e internacional.
Trabajamos como parte de consorcios financiados por los programas marco de la Comisión Europea y mediante colaboraciones de larga data con organizaciones como la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas (EFAD) y la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO).

También estamos orgullosos de participar activamente en la Plataforma Europea de Liderazgo en Nutrición (ENLP) para consolidar, inspirar y unir a la próxima generación de líderes en alimentación y nutrición.